Aquí tienes algunos consejos clave para aprovechar al máximo tu robot aspirador, asegurando su eficiencia y evitando problemas en casa:
Ubicación de la base de carga
✅ Espacio despejado: Coloca la base contra una pared, en un área abierta de al menos 1 metro libre a los lados y al frente.
✅ Cerca de un enchufe: Asegúrate de que esté bien conectada y no haya riesgo de desconexión.
✅ En suelo firme: Evita alfombras o superficies inestables que puedan dificultar el acoplamiento del robot.
Si tienes mascotas
🐶 Elige un modelo adecuado: Algunos robots tienen cepillos diseñados para recoger pelo de mascotas sin enredarse.
🐾 Limpieza frecuente del robot: Vacía el depósito y limpia los filtros y cepillos con regularidad.
🚫 Evita excrementos o líquidos: El robot puede esparcirlos por toda la casa si los detecta tarde.
Si hay niños pequeños
👶 Supervisión inicial: Algunos niños pueden asustarse o intentar jugar con el robot. Enséñales a no moverlo ni tocarlo mientras limpia.
🛑 Usa barreras virtuales o físicas: Evita que acceda a zonas con juguetes pequeños o peligros potenciales.
📦 Almacena la base fuera de su alcance: Evita que los niños la desconecten o la muevan.
Escaleras y desniveles
📉 Sensores anticaída: La mayoría de los robots modernos los tienen, pero conviene comprobar que funcionan bien.
🚧 Coloca barreras físicas: Si hay escalones poco visibles, puedes poner un obstáculo para mayor seguridad.
Muebles delicados y obstáculos
🪑 Probar en modo supervisado: En la primera limpieza, observa si el robot choca con muebles frágiles.
📍 Usa protectores: Si tu robot es brusco al topar con muebles, puedes colocar almohadillas adhesivas en las patas de sillas o mesas.
🔄 Reorganiza objetos pequeños: Cables, alfombrillas ligeras y juguetes pueden atascarlo; mejor retíralos antes de la limpieza.
Siguiendo estos consejos, tu robot aspirador funcionará de manera más eficiente y evitarás inconvenientes en casa. ¿Tienes alguna marca o modelo en mente para recomendaciones más específicas? 😊