Robots Aspiradores

Guía Completa de Mantenimiento y Limpieza de Robots Aspiradores

Los robots aspiradores son dispositivos inteligentes que facilitan la limpieza del hogar, pero para que funcionen de manera eficiente y tengan una vida útil prolongada, es fundamental realizar un mantenimiento y limpieza periódicos. A continuación, se detalla una guía paso a paso para el cuidado adecuado de tu robot aspirador.

Importancia del Mantenimiento y Limpieza

El mantenimiento regular de un robot aspirador es esencial por las siguientes razones:

  • Mejora del rendimiento: Evita la acumulación de suciedad que puede obstruir los componentes y reducir la potencia de succión.
  • Mayor vida útil: Minimiza el desgaste prematuro de las piezas.
  • Prevención de fallos: Reduce la posibilidad de averías y errores de funcionamiento.
  • Optimización de la batería: Un robot limpio y sin obstrucciones trabaja con mayor eficiencia, prolongando la duración de la batería.

Mantenimiento y Limpieza Paso a Paso

  1. Vaciado del Depósito de Suciedad

Frecuencia: Después de cada uso o cada dos días, según la cantidad de suciedad.

  • Apaga el robot y extrae el depósito.
  • Vacía el contenido en la basura.
  • Si el depósito es lavable, enjuágalo con agua y deja secar completamente antes de volver a colocarlo.
  1. Limpieza del Filtro

Frecuencia: Una vez por semana; reemplazo cada 2-3 meses (según el fabricante).

  • Retira el filtro del depósito.
  • Sacúdelo suavemente para eliminar el polvo.
  • Si es lavable, enjuágalo con agua y déjalo secar completamente antes de reinstalarlo.
  1. Limpieza de los Cepillos Principales

Frecuencia: Dos veces por semana.

  • Desmonta los cepillos principales siguiendo las instrucciones del fabricante.
  • Retira pelos y residuos enredados con una herramienta de corte o tijeras.
  • Si los cepillos tienen piezas en los extremos que giran libremente, asegúrate de que estén libres de cualquier suciedad que pueda obstruir o reducir su movimiento. En la mayoría de los cepillos, estas piezas se pueden separar del eje con cuidado para eliminar cualquier residuo, como polvo o pelos, que pueda acumularse debajo de ellas.
  • Lava los cepillos si el fabricante lo permite y sécalos completamente antes de reinstalarlos.
  1. Revisión y Limpieza de los Cepillos Laterales

Frecuencia: Una vez por semana.

  • Extrae los cepillos laterales.
  • Retira el polvo y pelos acumulados.
  • Lávalos si es posible y espera a que sequen completamente antes de colocarlos nuevamente.
  1. Limpieza de Sensores y Parachoques

Frecuencia: Una vez por semana.

  • Usa un paño seco o ligeramente húmedo para limpiar los sensores y el parachoques.
  • Asegúrate de que no haya polvo ni residuos que puedan afectar la navegación del robot.
  1. Limpieza de las Ruedas

Frecuencia: Cada dos semanas.

  • Revisa las ruedas para eliminar pelos y residuos atrapados, sobre todo tirar de los pelos o tamo en la rendija o hueco que tienen las ruedas antes del caucho, el no realizar esto periódicamente, hace que se acumule internamente y cree roce, quemándose el plástico, dañando engranajes, dañando el motor y/o desprendiéndose la rueda del eje.
  • Para limpiar la rueda frontal inferior, retírala haciendo palanca desde la parte inferior con un destornillador plano, aplicando siempre una presión constante y con cuidado para no dañar la base. Luego, elimina el polvo y los pelos de la cavidad donde se aloja la rueda y también del eje donde gira. Para reinstalarla, coloca la rueda de manera que el eje se ajuste en ambos orificios de sujeción y presiona con la palma de la mano, aplicando una fuerza constante de más a menos hasta que encaje correctamente.
  • Límpialas con un paño húmedo para mantener su movilidad y tracción.
  1. Revisión de la Base de Carga

Frecuencia: Una vez por mes.

  • Limpia los contactos metálicos de carga con un paño seco.
  • Verifica que la base esté en una superficie nivelada y libre de obstáculos.
  1. Mantenimiento de la Batería

Frecuencia: Según uso y recomendaciones del fabricante.

  • No dejes que la batería se descargue completamente con frecuencia.
  • Dejar el robot en su base de carga cuando no esté en uso, conectado a la red eléctrica.
  • Si no se usará por un tiempo prolongado, almacénalo con la batería por encima del 50% y desconectar la del robot. Nunca deje la batería conectada al robot si este no se va a usar durante tiempo ya que los componentes electrónicos drenan la carga, hasta el punto de dañar o bloquear la batería
  1. Actualización del Software

Frecuencia: Cuando haya nuevas versiones disponibles.

  • Verifica en la aplicación del fabricante si hay actualizaciones de software.
  • Mantén el robot actualizado para mejorar su rendimiento y evitar errores.
  1. Sustitución de Piezas Desgastadas

Frecuencia: Según el estado de cada pieza y recomendaciones del fabricante.

  • Filtros: Cada 2-3 meses.
  • Cepillos principales y laterales: Cada 6-12 meses.
  • Batería: Cada 1-2 años, dependiendo del uso.

Conclusión

Un mantenimiento adecuado de tu robot aspirador garantiza su buen funcionamiento, optimiza su rendimiento y prolonga su vida útil. Siguiendo estos sencillos pasos de limpieza y cuidado, disfrutarás de un hogar limpio sin interrupciones ni fallos inesperados en tu dispositivo.

Artículos relacionados